- ÁNGULO
Existen cuatro formas posibles de utilizar diferentes ángulos en un plano: normal, picado, contrapicado y cenital. Dependiendo lo que se quiera transmitir se utilizará uno u otro. El ángulo normal se utiliza para expresar la realidad tal y como es, y se consigue enfocando a los ojos del personaje. Los ángulos picado y contrapicado se utilizan para empequeñecer o agrandar lo que se esté enfocando. Por último, el plano cenital es aquel que enfoca la escena desde arriba, ofreciendo un plano general del lugar.
A lo largo de este largometraje se pueden afreciar planos realizados con todos estos ángulos, aunque el que más aparece es el plano normal.

Plano normal
Plano cenital
Plano contrapicado
Plano picado
2. NIVEL
El nivel en un encuadre se refiere a si la imagen se encuentra centrada dentro de los límites del horizonte o no según la posición de la cámara en ángulo recto o no. Concretamente en esta película, la camara se mantiene, términos generales, al nivel de los ojos de los protagonistas. El efecto que se pretende crear cuando se cambia el nivel de la cámara es crear una sensación de vértigo o turbulencias.
3. ALTURA
Es similar pero a la vez diferente al nievel. La altura depende de si la cámara está situada más cerca o más lejos del suelo para captar diferentes perspectivas y sensaciones. A diferencia del nivel, la cámara siempre está situada en ángulo recto. En "Funny games" la altura de la cámara se encuentre practicamente todo el tiempo a la altura considerada como normal, es decir, un poco más abajo de la altura de los ojos.
4. DISTANCIA
Hace referencia a la cantidad de espacio en el plano que ocupan los personajes. De esta manera surgen diferentes planos:
-Plano Genereal
-Plano Americano
-Plano Medio
-Primer Plano
-Primerísimo Plano
-Plano Detalle
-Plano Conjunto
-Plano Master
Todos estos tipos plano se pueden apreciar a lo largo de toda la película en diferentes momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario