jueves, 14 de enero de 2010

LA TEMÁTICA Y COMPARACIÓN

El tema que se desarrolla a lo largo de todo el largometraje es la violencia. A lo largo de la historia han sido muchas las películas que han centrado su argumento por esta linea, y "Funny games" se suma a la lista.

El trato que recibe la violencia tratada en esta película es una crítica. Concretamente una crítica hacia la violencia gratuita. El hecho de que dos chavales entren en una casa y maten a toda una familia por diversión es inexplicable. Además, añade otro detalle significativo: los dos chicos provienen de una familia adinerada perteneciente a una clase social elevada. Esto no quiere decir que la gente que tenga dinero sea siempre así, pero hace plantearse una cuestión, ¿tiene algo que ver el haber tenido siempre lo que se ha querido y no saber valorar el esfuerzo que supone conseguir las cosas con el hecho de que se utilice la violencia gratuita como medio de diversión?

Como ya he mencionado, son muchas las películas que han seguido esta temática, pero quizás el caso más aproximado a este sea "La naranja mecánica", dirigida por Kubrick en el año 1971. A pesar de la diferencia de años transcurridos entre una película y otra, la linea argumental es la misma. Y no solo en lo que a argumento se refiere, puesto que la estética también es muy similar. La ropa que llevan los dos visitantes concuerda con la que llevan los cuatro protagonistas de "La naranja mecánica". Esto lleva a pensar que Haneke se inspiró en la obra de Kubrick para elaborar su obra,


Trailer "La naranja mecánica"


EL USO DEL "DENTRO Y FUERA DE CAMPO"

"Funny games" es considerada un thriller de terror y el uso del fuera de campo es un acto muy intelegente. Muchas veces el hecho de que en la pantalla aparezca una escena violenta donde se ven ataques o cosas similares no la hace más terrorífica, si no muchas veces más asquerosa.

Hay una escena en la película que ejemplifica claramente esta situación, pero la versión aquí colgada pertenece a la película de 1997 doblada en italiano pues no he podido conseguirla de otra forma.


El momento del disparo no aparece dentro de campo, por lo que crea una sensación de incertidumbre al no saber quien a sido la persona que ha recivido el disparo, cual es su situación o su estado. Probablemente si esa misma escena hubiera sido rodada mostrando todo lo que ocurre perdería mucha emoción.
Hay otra cuestión que se ve en esta escena que es realmente estremecedora. Mientras uno de los intrusos está amenazando y finalmente dispara a un miembro de la familia, el otro se está preparando un bocadillo, continuando al oir el ruido y sin preocuparse lo más mínimo por lo que ha ocurrido hasta que finaliza su tarea y vuelve al salón. Esto es un claro ejemplo de violencia gratuita y la insesibilidad que la película quiere trasmitir.

LA PUESTA EN ESCENA

ESCENARIOS

Los escenarios donde se rueda esta película son bastantes reducidos. Se podrían resumir en tres:
-La casa principal y sus alrededores

-El muelle

-La casa de los vecinos


Es cierto que aparecen otros escenarios pero en secuencias muy cortas, por lo que la mayor parte está rodada en estos tres lugares. De esta forma podemos decir que parte de los decorados son naturales, como ocurre con el muelle y el agua; y otros decorados construidos para el rodaje, como el interior de la casa.



VESTUARIO Y MAQUILLAJE


Aunque el maquillaje en este caso no es importante, si es necesario mencionar el papel que juega el vestuario. La ropa que lleva la familia no es nada fuera de lo común, ropa de sport normal y corriente. Sin embargo el vestuario que llevan los dos visitantes es un tanto peculiar. Ambos llevan la ropa apropiada para jugar al golf y todas sus prendas son blancas. En una ocasión de la película se dice que ambos provienen de buenas familias adineradas y el golf es un deporte propio de esa clase social.



REPARTO Y DIRECCIÓN DE ACTORES


La elección de los personajes es vital para el buen funcionamiento y rentabilidad de una película. En este caso, Haneke ha tomado la decisión de que los actores que interpretan esta película sea muy similar a la rodada en 1997, siendo fiel por tanto, no solo al argumento y montaje, si no también a la estética siguiendo los mismo patrones de edad y características.




COMPONENTES SONOROS

Respecto a la música que aparece en la película es muy limitada. Solamente se escucha música durante la película cuando los dos visitantes no quieren ser oidos y en la última imagen de la película. La música que se corresponde con esos fragmentos corresponde a la Banda Sonora Original.






Existe otro componente sonoro, el ruido. Esto incluye todo sonido que no sea emitido por los personajes dentro de campo. Un ejemplo trasladado a la película es la televisión puesta a un alto volumen cuando muere George, el hijo de la familia.

EL ENCUADRE

ÁNGULO, NIVEL, ALTURA Y DISTANCIA

  1. ÁNGULO

Existen cuatro formas posibles de utilizar diferentes ángulos en un plano: normal, picado, contrapicado y cenital. Dependiendo lo que se quiera transmitir se utilizará uno u otro. El ángulo normal se utiliza para expresar la realidad tal y como es, y se consigue enfocando a los ojos del personaje. Los ángulos picado y contrapicado se utilizan para empequeñecer o agrandar lo que se esté enfocando. Por último, el plano cenital es aquel que enfoca la escena desde arriba, ofreciendo un plano general del lugar.



A lo largo de este largometraje se pueden afreciar planos realizados con todos estos ángulos, aunque el que más aparece es el plano normal.












Plano normal









Plano cenital















Plano contrapicado











Plano picado

2. NIVEL

El nivel en un encuadre se refiere a si la imagen se encuentra centrada dentro de los límites del horizonte o no según la posición de la cámara en ángulo recto o no. Concretamente en esta película, la camara se mantiene, términos generales, al nivel de los ojos de los protagonistas. El efecto que se pretende crear cuando se cambia el nivel de la cámara es crear una sensación de vértigo o turbulencias.

3. ALTURA

Es similar pero a la vez diferente al nievel. La altura depende de si la cámara está situada más cerca o más lejos del suelo para captar diferentes perspectivas y sensaciones. A diferencia del nivel, la cámara siempre está situada en ángulo recto. En "Funny games" la altura de la cámara se encuentre practicamente todo el tiempo a la altura considerada como normal, es decir, un poco más abajo de la altura de los ojos.

4. DISTANCIA

Hace referencia a la cantidad de espacio en el plano que ocupan los personajes. De esta manera surgen diferentes planos:

-Plano Genereal

-Plano Americano

-Plano Medio

-Primer Plano

-Primerísimo Plano

-Plano Detalle

-Plano Conjunto

-Plano Master

Todos estos tipos plano se pueden apreciar a lo largo de toda la película en diferentes momentos.

LA PUESTA EN IMAGEN Y SONIDO, LOS COMPONENTES MATERIALES

LA ILUMINACIÓN

La iluminación es un elemento básico en el cine, pues aporta significado al mensaje que recibe el receptor, en este caso el público que ve la película. Al inicio de la película, se puede observar que la intensidad de la luz de las imagenes es muy fuerte. Antes de que la familia descubra el verdadero motivo por el que los dos visitantes han ido a parar a su casa, la luz indica que el ambiente es tranquilo, sin preocupaciones y sin nada por lo que temer. Sin embargo, a medida que los hechos van cambiando y la película avanza, la ilumiación van volviendose cada vez más debil y ocura. Dentro del contexto argumentativo, esto transmite una sensación de inseguridad y temor.

Se puede apreciar el cambio de luz que se ha producido cuando la situación argumental ha cambiado también. Cuanto más peligrosa o terrorifica se vuelva la escena, más se deteriorará la luz.

ORÍGENES

Esta película no es la primera que realiza el director con este argumento, de hecho, en el año 1997, Michael Haneke realizó exactamente el mismo cortometrage que llevaba el mismo nombre. Es cierto que lo actores eran diferentes, se modificaron algunos detalles, pero la película es una copia practicamente exacta, donde incluso los diálogos coinciden.

Aquí está el trailer de la película de 1997.



En el siguiente viedeo se puede apreciar una emisión paralela de ambas películas para confirmar dicha similitud entre ambas.